El problema de la posesión o la tenencia del promitente comprador y de la procedencia de la demanda reivindicatoria de la de simple restitución de tenencia

Autores/as

  • Hernando Devis Echandía Autor/a

Palabras clave:

Promitente comprador, Posesión y tenencia, Demanda reivindicatoria

Resumen

La H. Sala de Casación Civil, de nuestra H. Corte Suprema de Justicia, ha tenido jurisprudencias contradictorias en esta materia. En efecto, durante bastante tiempo sostuvo que por falta de real animus domini, en el momento de recibir el promitente comprador el bien prometido en compra-venta, pues por la naturaleza de dicho contrato está con él reconociendo el dominio del promitente vendedor, aquel recibe ese bien en simple tenencia, por lo que no procede la reivindicación, sino la restitución de aquella; luego, acogió la tesis de que el promitente comprador tiene el carácter de poseedor, si al no formularse la compra-venta prometida retiene materialmente el bien, por lo que aceptó en tal caso la reivindicación por el promitente vendedor.

Últimamente, en sentencia del 24 de junio de 1980 (publicada en la revista Derecho Colombiano, No. 224, de agosto de 1980, págs. 171 a 186), regresó a la primitiva tesis, con la importante modalidad de distinguir si en el documento de promesa se dice simplemente que se entrega y se recibe el bien del promitente vendedor o si, al contrario, en la promesa se estipula "clara y expresamente" que se entrega "en posesión material la cosa sobre la cual versa el contrato de promesa".

Descargas

Publicado

1981-12-09

Cómo citar

El problema de la posesión o la tenencia del promitente comprador y de la procedencia de la demanda reivindicatoria de la de simple restitución de tenencia. (1981). Temas Procesales, 1(1), 77-81. https://revistatemasprocesales.org/index.php/rtp/article/view/8