El Internet como Derecho Fundamental Autónomo o un Servicio Público Esencial

Authors

  • William Yeffer Vivas Lloreda Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.63865/temasp.v35n35a6

Keywords:

Internet, derecho fundamental, tecnologías de la información y comunicación, derecho humano, garantía de derecho, virtualidad, conexidad, autónomo, servicio

Abstract

El internet hoy ha pasado de ser una simple innovación tecnológica a tener la categoría de servicio esencial, como es el caso de Colombia, y en muchos casos se le da la categoría de derecho fundamental autónomo de carácter prestacional.

Sin embargo, para nosotros, esta herramienta debe pasar de ser considerada un simple servicio y llevarse a la categoría de derecho fundamental autónomo, en razón de que se constituye en la plataforma necesaria para la realización de muchos derechos.

Por ello, los Estados deben garantizar a cada uno de sus habitantes el goce efectivo de este derecho. Este derecho está directamente ligado con la dignidad humana, que se adquiere por el simple hecho de nacer.

En la actualidad, hemos trascendido de la realización de derechos en el mundo fenomenológico a la realización de los derechos en un mundo virtual. Dicho espacio o mundo virtual, por su vertiginoso crecimiento, hoy goza de la regulación y control por parte del Estado.

Downloads

Published

2021-12-30

How to Cite

El Internet como Derecho Fundamental Autónomo o un Servicio Público Esencial. (2021). Temas Procesales Journal, 35(35), 112-133. https://doi.org/10.63865/temasp.v35n35a6

Similar Articles

1-10 of 44

You may also start an advanced similarity search for this article.